- Mastaba
- ► sustantivo femenino ARQUITECTURA Construcción funeraria egipcia en forma de pirámide truncada.
* * *
mastaba f. Tumba egipcia de la antigüedad en forma de pirámide truncada.* * *
mastaba. f. Tumba egipcia en forma de pirámide truncada, de base rectangular, que comunica con un hipogeo funerario.* * *
Se llaman mastabas (voz árabe que significa banco) a las tumbas cuadrangulares cuyos muros exteriores están inclinados en talud tomando la forma de una pirámide truncada y de poca altura. Tienen a lo sumo doce metros de altura habiéndolas también mucho menores. Bajo tierra se encuentra la cámara mortuoria en la que se depositaba el cadáver momificado. A ella se accedía por un pozo de profundidad variable al que se accedía por la base superior y que se cegaba después de dejar el cuerpo.* * *
► femenino ARQUITECTURA Sepultura en forma de pirámide truncada, de base cuadrangular, perteneciente al arte funerario del antiguo Egipto.* * *
(árabe: "banco) Superestructura rectangular de las antiguas tumbas egipcias, construida de ladrillos de barro o, posteriormente, de piedra, con muros de caras inclinadas y un techo plano.Un ducto vertical profundo descendía a la cripta mortuoria subterránea. Las mastabas del Imperio Antiguo eran usadas de preferencia como sepulcros para personas que no pertenecían a la realeza. Las cámaras de provisiones se llenaban con alimentos y utensilios, y los muros solían decorarse con escenas que mostraban las actividades diarias del fallecido. Lo que antes había sido un nicho lateral se transformó en una capilla con un altar y una puerta falsa por la cual el espíritu del difunto podía salir y entrar a la cámara.
Enciclopedia Universal. 2012.